top of page

Requisitos del SII para Considerar el Suministro de Agua como Gasto Deducible en tu Empresa

  • Foto del escritor: Agua Benelife Oficial
    Agua Benelife Oficial
  • 24 jul
  • 2 Min. de lectura


En el mundo empresarial, toda inversión cuenta, y una correcta gestión tributaria puede significar un importante ahorro fiscal. Entre los gastos que las empresas pueden deducir ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) en Chile, se encuentra el suministro de agua purificada. Pero ¿sabías que no todas las compras de agua califican automáticamente como gasto deducible?

ree

Si tu empresa, oficina, gimnasio, hotel, escuela o institución pública utiliza agua purificada para el consumo diario de sus trabajadores o clientes, te interesa conocer qué exige el SII para que este gasto sea considerado legítimo y deducible.



¿Qué dice el SII sobre el suministro de agua como gasto?


ree

El SII permite deducir como gasto aquellas erogaciones necesarias para producir renta, es decir, aquellas que sean habituales, necesarias, y directamente relacionadas con la actividad económica de la empresa. En este sentido, el suministro de agua puede considerarse un gasto aceptado si cumple con ciertos requisitos.



Requisitos que debes cumplir para deducir el gasto por agua purificada



1. Debe estar relacionado con la actividad de la empresa

ree

El gasto debe ser necesario para el funcionamiento del negocio. Por ejemplo:

  • Agua para el consumo de trabajadores en oficinas o faenas.

  • Agua en salas de espera para clientes o pacientes.

  • Agua en gimnasios, escuelas, centros de salud o industrias donde la hidratación es una necesidad básica.


2. Debe estar debidamente respaldado

ree

Para que el gasto sea reconocido, debe estar documentado con una factura válida emitida por el proveedor. Asegúrate de que la factura:


  • Esté a nombre de tu empresa.

  • Incluya el RUT de la empresa.

  • Detalle claramente el producto (agua purificada, dispensadores, etc.).


3. Pago mediante medios trazables

ree

El SII da preferencia a los pagos efectuados mediante transferencia, cheque o tarjeta, lo que garantiza la trazabilidad del gasto.





ree

4. Debe registrarse contablemente


El gasto debe ser contabilizado en los libros de la empresa y reflejado en la declaración de impuestos correspondiente.





5. No debe exceder límites razonables

ree

El consumo debe tener una relación lógica con el tamaño y tipo de empresa. Por ejemplo, si tienes una oficina de 5 personas, no tendría sentido declarar un gasto mensual de agua purificada equivalente al consumo de una planta de producción.





¿Qué beneficios obtienes al deducir el gasto por agua purificada?

ree

✔️ Disminuyes tu base imponible

✔️ Reduces tu carga tributaria

✔️ Mejoras la salud e hidratación en el lugar de trabajo

✔️ Cumples con normativas de bienestar laboral


Además de ser un gasto deducible, contar con agua purificada y dispensadores de temperatura fría y caliente mejora la imagen de tu empresa y demuestra compromiso con el bienestar de empleados y visitantes.





💧 ¿Necesitas un proveedor confiable y con factura válida para tu empresa?

En Agua Benelife te ofrecemos:


  • Venta y recarga de bidones de agua purificada.

  • Dispensadores para hogar y oficina con agua fría y caliente.

  • Facturación válida para uso tributario.

  • Envío a domicilio en empresas, gimnasios, hoteles, escuelas y hogares.


💼 Haz de tu compra de agua un beneficio tributario.


🌐 Visítanos ahora en:


📦 ¡Cotiza y recibe tu agua purificada donde la necesites!

Comentarios


bottom of page